Jornada Community Manager

El pasado 1 de diciembre asistimos a una jornada de Community Managers a cargo de María Martinez Lorman @smmvalencia

Me ha gustado bastante su explciación y me parece de una exquisitez por su parte poner un post en su Web, todo un detalle 🙂

A grandes rasgos tenemos este video que claramente explica que el el SM.

¿Qué es el social media?

Las habilidades del Community Manager, según María Martinez deben ser:
(Estoy totalmente deacuerdo)

Transparente. A los usuarios no les gusta que les mientan. Es muy difícil conseguir la confianza de alguien y muy fácil perderla. Recuperar en la Red, puede llegar a ser imposible. Evaluar qué y cómo decirlo es básico en esta profesión.

Paciente. Por muchos que a nuestros clientes les gusten las estrategias en las que de un día para otro sólo tienen comentarios positivos en la Red y miles de seguidores. Las cosas suelen ser un poco más lentas y hay que pensar que no todos los empresarios cuentan con un producto tan apetecible como la Coca Cola, aunque no por ello puede crearse una estrategia interesante que pueda hacerte sonreír y fidelizarte.

Amigo de tus amigos. Aunque suene una frase hecha sin sentido, aquí tiene todo el sentido del mundo. Ya que si realmente eres uno más y te consideras parte de la comunidad, es difícil que no se genere esa empatía de la que tanto se habla. Y repito, amigo de tus amigos, a los enemigos los controlamos y vemos si sus comentarios tienen repercusión, pero poco más.

Rastreador nato. Es básico para controlar la reputación online de un cliente, saber lo que se dice de él, dónde se ha dicho, quién y qué repercusión puede tener dicho comentario. Para mí esta habilidad es clave ya que el análisis del adn digital del cliente y de su competencia es la base sobre la que me apoyo para generar la o las estrategias a seguir.

Inteligente. Debe saber lo que el usuario quiere saber antes de que éste mismo lo necesite. No sólo tiene que ser creativo, también tiene que ser inteligente para conseguir crear un contenido interesante constantemente de forma que los usuarios de la comunidad jamás la quieran abandonar.

Profesional. Parece un tontería pero no lo es. Hoy en día son muchos los que se han subido al carro de esta profesión sin valorar los costes que le puede suponer a un cliente una mala inserción en Medios Sociales. Como decía Juan Luis Polo: “Prueba mucho, prueba barato y aprende rápido”. Probar con vosotros lo que luego aplicaréis a vuestros clientes. Hoy en día tenemos mil excusas para romper mano con proyectos que nos parecen interesantes. Recuérdalo: los clientes no tienen por qué pagar tus errores de aprendizaje.

Ahora llega la pregunta que todo empresario se hace, ¿esto me va a hacer vender más? Yo siempre digo que el community manager no es un adword o un banner al que le puedes insertar un código para ver el ROI. Nosotros no trabajamos con euros trabajamos con usuarios, que es diferente. De todas formas os dejo un vídeo que creo que lo deja claro:

Otras notas sobre CM: E. Rodrigo sobre SMCongreso Internet 2010

Mi reflexión interna y personal: Es todo muy bonito pero les cuesta trabajo y milagros tener una Web óptima a la Pyme media española, no voy a entrar a valorar la función de un CM interno «imposible po que no quieren más personal», y externo posiblemente al 2 mes si no das resultados óptimos de ganancias no vuelvas a trabajar para ellos. Realizar trabajos de SM o CM no es gratis ya que requiere un esfuerzo muy grande de horas y constancia.

PD: Mucha gente me dice que eso debe ser gratis 🙂

Abrir chat
1
Hola ✋ en qué podemos ayudarte...