Community Managers

El pasado viernes 6 de mayo, fuimos a la conferencia sobre los «Community Managers» en la sede de AIMME en Valencia. «En cada empresa un Community manager (o Dinamizador del uso de las TIC) como fórmula para salir de la crisis». Cabe destacar que a la organización del evento le falto un poco de profesionalidad, ya que un evento con más de 100 personas debe tener medios y preparación para un audio adecuado para el público.

Community Managers

Community Managers

Destacamos estas dos partes de la conferencia:

¿Son las redes sociales el mundo futuro?
Esteban Rodrigo, Especialista en web 2.0. Ambassador XING Comunidad Valenciana. Ya lo conocia déspues de hablar con el personalmente en el Congreso de Dominios de 2009, aunque no lo había visto dando el una conferencia, y fue bastante amena, un poco de falta de «un plus» ya que fue muy generalista
Esteban Rodrigo hizo un planteamiento brillante sobre las redes sociales y su futuro inmediato al que denomino como revolución de actitudes.

Las funciones del Community Manager o ¿Por qué es necesario un Community Manager?
Fue la otra parte importante de la conferencia, a cargo de Elena Benito-Ruiz, planteo las diferentes funciones que desempeña un community manager y el futuro de estos en de las empresas.

Elena Benito nos hablo de las funciones de los Community managers destacando:

  • Establecer política de comunicación y soporte.
  • Escuchar, leer en la red a los usuarios, los servicios, la competencia y sobre nosotros.
  • Creación de equipos y estrategias.
  • Generar contenido, redes, blog, soporte.
  • Estamos deacuerdo que son las funciones básicas pero entendemos que se quedan cojas, ya que en este perfil deben destacar marketing estratégico y el marketing operativo, así como cierto conocimiento avanzado en herramientas de Internet, diseño Web, informática, publicidad, SEO, SEM y gestión de medios.

    Un punto muy importante es trabajar en la misma empresa, me parece imprescindible (creo que solo un 10% de las empresas españolas tienen cubierta esta función, y posiblemente no se llegue), muchas empresas encargan estos servicios al webmaster, informático, diseñador Web, empresa de comunicación, para crear la página del facebook, poner un anuncio en google, mandar twitters…,lo importante es saber lo que se cocina en ella, hacer de conexión entre el cliente y la empresa; monitorizar y gestionar rápidamente y eficaz la información, defender a la empresa pero a su vez ser dialogante, generar confianza entre el cliente y la empresa. Y eso no lo hacen muchas.

    Cuando realice el Curso de Creación de Empresas en el CEEI Valencia – IMPIVA, en la materia de marketing recuerdo que esta debe estar representada en todos los apartados de la empresa, lo veo ahora con el tiempo, ya que todo es marketing desde la fabricación de tornillos hasta la reforma de una iglesia, por la misma razón los community managers deben estar o tener conocimiento de todos los apartados de la empresa.

    Por lo tanto no soy un community manager, pero si hago algunas funciones o servicios profesionales para empresas.

    Personalmente pienso sobre esta seudo nueva función para algunos (ya que en EEUU se utiliza desde hace años, estan los Community managers y sobre estos los Community leaders), ¿qué es exactamente? y que funciones tienen, podemos decir que vemos un tanto de confusión si vemos estas páginas.

    marketingnews Tener una facebook o twitter NO es tener un community manager, personalmente pienso que solo un 10% de las empresas españolas tienen cubierta esta función.
    astridsiry Currículum con toda la formación acádemica, trabajos realizados y conocimientos.
    enriquedans No creo que un community manager sea un animador de los foros, ni se deban ocupar de estas funciones los becarios, ya que es la máxima representación de la empresa en la Red. Y en al era Digital 3.0 la Red es lo más importante déspues del Presidente de la Empresa.
    dreig “el arte” de gestionar de forma eficiente la comunicación online (Coghlan 2001)
    beltzane No es una profesión de moda, ya que esta desde hace años, desde el inicio de Internet con la aparición de los primeros Webmasters, ya se podrían denominar como los 1º community managers. Es una evolución dentro de la era digital.

    Abrir chat
    1
    Hola ✋ en qué podemos ayudarte...